• Digital,  Libros,  WWW

    Ciencia, y el «Cosmos» del siglo XXI

    Tuve la ocasión de participar en esta iniciativa organizada por Alicia Parra Ruiz y Quintín Garrido Garrido: un libro digital de descarga libre que plantea un homenaje a la obra Cosmos, de Carl Sagan, a través de comentarios de todos sus capítulos elaborados por más de una cincuentena de personas implicadas en ciencia y divulgación. Cada capítulo del libro o de la serie de televisión de Sagan aparece comentado, una o varias veces, en artículos preparados expresamente para esta aventura y, a menudo, desde puntos de vista complementarios. Se analiza tanto el contenido comunicado por Sagan como sus implicaciones, y se ponen al día datos, conceptos y aspectos a la…

  • LIB,  Llibres

    La frontera del cel

    Un llibre de divulgació de l’astronomia fet amb menys de mil paraules? Eixe és el repte que va plantejar-se l’autor de The Edge of the Sky, Roberto Trotta, en llengua anglesa (Basik Books, 2014). Vicent J. Martínez, director de la col·lecció Urània per a la Institució Alfons el Magnànim, va pensar que seria un experiment interessant fer-ne una versió en valencià i, considerant que per a una acció com aquesta caldrien coneixements no només de les llengües implicades, sinó també d’astronomia i computació, va proposar la meua participació en el projecte. Efectivament, per a versionar creacions terminològiques com ara star-crowd, o far-seer, convé un bon coneixement del context científic de…

  • LIB,  Libros

    Estrellas y galaxias, de Ángeles Díaz Beltrán

    Revisar y participar en la edición de Estrellas y galaxias, de Ángeles I. Díaz Beltrán, constituyó otro de los placeres que me brindó mi colaboración con Ediciones Akal dirigiendo su colección de astronomía. La autora, catedrática de astrofísica de la Universidad Autónoma de Madrid, recoge en este volumen un compendio de astrofísica moderna para su estudio en cursos de grado y másteres universitarios. El libro ofrece una síntesis a la vez completa y rigurosa de los aspectos clave de la astrofísica actual, con un acento especial en la física estelar y en la astrofísica extragaláctica. La obra resulta de la experiencia de la autora a lo largo de treinta años…

  • LIB,  Libros

    Fundamentos de fotometría astronómica

     Per a la meva mestra, na Carme. Com sempre, «fet amb molta cura».   Una obra idónea para iniciarse en la fotometría astronómica partiendo de cero, orientada a la práctica de la obtención de datos, y que incorpora elementos didácticos y divulgativos que la hacen atractiva como recurso en la enseñanza de la física y las matemáticas. En esta obra está todo lo que se puede necesitar para iniciarse en la producción de datos fotométricos con validez científica, si se dispone de los equipos adecuados (telescopio, cámara CCD o CMOS, quizá también filtros). Las explicaciones parten de cero y se administran con claridad, rigor y orden, de manera que quien…

  • LIB,  Libros

    A ras de cielo

      Dedicado a mis padres, Manolo y Rosi, que cuando chico me hicieron los mejores regalos: un cielo oscuro y tiempo para disfrutarlo.   ¿Vemos estrellas que ya no existen? ¿Por qué el cielo de día es azul? ¿Por qué la Luna cuando sale se ve tan grande? ¿Cómo leer la hora en las estrellas? ¿Qué hacer para ver un eclipse, o la aurora boreal? ¿Por qué desde mi casa no se ve la Vía Láctea? ¿Cómo ver naves espaciales esta misma noche?  ¿Qué es la superluna? ¿Las estrellas fugaces son astros que se caen? ¿Cómo predecir a qué hora habrá marea alta? Todas esas preguntas y muchas otras encuentran respuesta…

  • LIB,  Libros

    Posibles riesgos de la iluminación LED

     Libro científico-técnico sobre tecnologías del alumbrado editado por el Comité Español de Iluminación,  con contribuciones de David Galadí Enríquez, María de los Ángeles Rol de Lama, Salvador Bará Viñas, Javier Díaz Castro, David Baeza Moyano, Ángela Ranea Palma, entre otras personas. Resultado del trabajo colectivo de un grupo de trabajo convocado por el Comité Español de Iluminación, integrado por veinticinco personas y coordinado por la ingeniera Mar Gandolfo de Luque. La obra incluye capítulos que tratan los efectos de la iluminación con LED sobre el cielo nocturno (aspectos astronómicos), sobre la salud humana y sobre los ecosistemas . Yo ejercí como ponente que redactó y sintetizó las conclusiones en el…

  • LIB,  Libroj

    La kosmo kaj ni: galaksioj, steloj, planedoj kaj vivo en la universo

      Al mia amikino Vesna, pro ŝia ĉiama ĉeesto ekde la komenco de miaj Esperantaj kaj astronomiaj aventuroj   La kosmo kaj ni: galaksioj, steloj, planedoj kaj vivo en la universo estas verko originale skribita en Esperanto pri populara astronomio. La aŭtoroj, David Galadí-Enríquez kaj Amri Wandel, estas hispano kaj israelano, respecktive, kaj la libron eldonis la Flandra Esperanto-Ligo en Antverpeno, Belgio. La una eldono aperis en la jaro 2001 kaj ĝi ricevis la premion Pirlot 2001 de la Akademio Internacia de la Sciencoj (San Marino). En la jaro 2005 FEL aperigis la duan eldonon. Finfine, en la jaro 2017 Amri Wandel zorgis pri pretigo de renovigita tria eldono, kun aldona…

  • LIB,  Libros

    La evolución del cosmos

     La editorial RBA publica, en su serie National Geographic, esta obra mía, La evolución del cosmos, que, en realidad, constituye una reedición del título La evolución del universo. La versión original apareció como parte de la colección «Un paseo por el cosmos», pensada en principio para adquirirla mediante suscripción a la serie completa, lo cual dificulta (no poco) hacerse con ejemplares sueltos. Pero la misma editorial selecciona de estas series los títulos que le parecen más prometedores para publicarlos como obras separadas, ¡y he tenido la suerte de que este texto mío se cuente entre los elegidos! Por lo tanto, gran parte de lo que se dice en la entrada…

  • LIB,  Libros

    50 años escudriñando y descifrando el universo: historia reciente de la astrofísica española

     50 años escudriñando y descifrando el universo: historia reciente de la astrofísica española, recoge en forma de libro las comunicaciones expuestas durante el simposio honónimo, en el curso del cual se rindió homenaje a la carrera del catedrático de la Universidad de Granada Eduardo Battaner López. Tuve el honor y el placer de presentar la ponencia sobre la historia de la comunicación de la astronomía en España en una charla ante personajes tan destacados (en ciencia y su comunicación) como Francisco Sánchez Martínez (fundador del IAC) o el mismo Eduardo Battaner. Luego alguien me dijo que se notaba cuánto me imponía ese auditorio en que mantuve una actitud marcial, de…

  • LIB,  Libros

    La evolución estelar

      He aquí la segunda y última de mis aportaciones a la colección «Un paseo por el cosmos» de la editorial RBA. En el artículo dedicado al primero de estos dos títulos, La evolución del universo, ya hice varios comentarios sobre lo que significa elaborar un libro de encargo. De nuevo nos encontramos ante un tema que forma parte de la corriente general de la ciencia actual y en el que, por tanto, caben pocas innovaciones en lo que respecta a los contenidos objetivos. Pero, al igual que en el otro título, procuré aportar valor añadido a través del enfoque y del contexto. Por un lado, he hecho un esfuerzo…