Skip to content
  • LANG
    • Castellano
    • Català
    • Esperanto
    • English
David Galadí Enríquez

Web: galadi.net — Mastodon: @DGaladi@red.niboe.info — FB: Perito.en.Lunas

  • galadi.net
  • DGE
    • Sobre mí
    • Qui soc
    • Pri mi
    • About me
  • LIB
    • Libros
      • Autor
      • Traductor
      • Crítica de libros
    • Llibres
      • Autor
      • Traductor
    • Libroj
      • Aŭtoro
    • Books
      • Author
      • Book reviews
  • WWW
    • TV
      • Ventana al universo
      • Miscelánea
    • Radio
    • Digital
      • Revistas digitales
      • Misc.
    • CONF
  • SCI
    • Ciencia
      • Libros
        • Autor
        • Traductor
        • Crítica de libros
      • Artículos
    • Ciència
      • Llibres
        • Autor
        • Traductor
      • Articles
    • Scienco
      • Libroj (E-o)
      • Artikoloj (angla)
    • Science
      • Books
      • Articles & related
      • Technical reports
  • EDU
    • Docencia
    • Docència
    • Instruado
    • Teaching
  • &&&
    • Cajón de sastre
      • Curiosidades
      • Fondos de pantalla
    • Revoltim
      • Curiositats
      • Fons de pantalla
    • Pelmelejo
      • Kuriozaĵoj
      • Ekranfonoj
    • Hotchpotch
      • Curiosities
      • Wallpapers
  • galadi.net
  • DGE
    • Sobre mí
    • Qui soc
    • Pri mi
    • About me
  • LIB
    • Libros
      • Autor
      • Traductor
      • Crítica de libros
    • Llibres
      • Autor
      • Traductor
    • Libroj
      • Aŭtoro
    • Books
      • Author
      • Book reviews
  • WWW
    • TV
      • Ventana al universo
      • Miscelánea
    • Radio
    • Digital
      • Revistas digitales
      • Misc.
    • CONF
  • SCI
    • Ciencia
      • Libros
        • Autor
        • Traductor
        • Crítica de libros
      • Artículos
    • Ciència
      • Llibres
        • Autor
        • Traductor
      • Articles
    • Scienco
      • Libroj (E-o)
      • Artikoloj (angla)
    • Science
      • Books
      • Articles & related
      • Technical reports
  • EDU
    • Docencia
    • Docència
    • Instruado
    • Teaching
  • &&&
    • Cajón de sastre
      • Curiosidades
      • Fondos de pantalla
    • Revoltim
      • Curiositats
      • Fons de pantalla
    • Pelmelejo
      • Kuriozaĵoj
      • Ekranfonoj
    • Hotchpotch
      • Curiosities
      • Wallpapers

Categorías

  • Book reviews
  • Books
  • Ciencia
  • Ciència_
  • Crítica de libros
  • Curiosidades
  • Curiositats
  • Curiosities
  • Digital
  • EDU
  • Educació
  • Educación
  • Kuriozaĵoj
  • LIB
  • Libroj
  • Libros
  • Llibres
  • Science
  • WWW

Etiquetas

Astrometría Astronomia_ Astronomio Astronomy Astronomía Castellano Català Ciencia Contaminación lumínica Divulgació Divulgación Docencia Docència_ English Esperanto Fotometría Instruado Investigación Libros Light pollution Outreach Ovnis Populara scienco Recerca Research Scienco Teaching
  • Curiosidades

    El choque del cometa SL9 contra Júpiter en 1994

    2023-10-12

    He encontrado mis anotaciones de cuando observé el choque del cometa Shoemaker-Levy 9 contra Júpiter en julio de 1994.

    Read More
  • Crítica de libros,  LIB

    E=mc², de David Bodanis

    2023-05-09

    Es un gran misterio por qué libros de divulgación deficientes logran, a veces, éxitos de ventas espectaculares. Quizá esté ahí, en el espectáculo, la clave del triunfo en estos casos. Comentamos el curioso ejemplo del libro E = mc², de David Bodanis, no carente de valores pero mayormente mediocre y que, gracias a su contenido espectacular de hazañas bélicas, se ha hecho un lugar en el mercado tanto en lengua inglesa como en castellano.

    Read More
  • LIB,  Libros

    Segunda edición de «Cosmología física», de Jordi Cepa Nogué

    2023-02-24

    Publicada la segunda edición de «Cosmología física», de Jordi Cepa Nogué, el libro académico de referencia en lengua castellana para cursos universitarios de astrofísica y cosmología.

    Read More
  • Curiosidades,  EDU,  Educación

    La datación por radiocarbono y la contaminación de las muestras: por qué sabemos que la Sábana Santa es medieval

    2023-01-14

    La datación por radiocarbono de la Sábana Santa muestra que es medieval. Planteamos un ejercicio que aclara por qué no es posible que el tejido sea del siglo I pero parezca medieval por estar contaminado con suciedad moderna. El argumento tiene utilidad como recurso didáctico en varios niveles educativos.

    Read More
  • Esquema del sistema binario LP 423-53. La separación actual entre las estrellas, en torno a un millón de kilómetros, no proporcionaría espacio suficiente para la formación de ambos astros. Al nacer, estos habrían tenido diámetros semejantes a los que se indican con líneas discontinuas. [Adam Burgasser/Universidad de California en San Diego]
    Digital,  WWW

    Nuevos ejemplos de estrellas binarias extravagantes

    2023-01-13

    Una pareja de estrellas enanas rojas que giran en menos de un día y una estrella gigante oscurecida por la nube de residuos en torno a su compañera son las últimas incorporaciones al variado mundo de las estrellas binarias insólitas.

    Read More
  • Región del cielo donde apareció la fuente explosiva de rayos gamma GRB 211211A (cuya ubicación se indica con una circunferencia roja), en una imagen captada por el telescopio espacial Hubble. El estallido se asocia a la galaxia espiral barrada que aparece encima y a la izquierda de la marca, situada a unos 1100 millones de años luz, en la constelación del Boyero. [NASA, ESA, Rastinejad et al. (2022) y Gladys Kober (Universidad Católica de América)]
    Digital,  WWW

    Un estallido de rayos gamma trastoca la clasificación de esos fenómenos extremos

    2022-12-27

    La fusión de una estrella de neutrones magnetizada con otro objeto compacto provoca una explosión de rayos gamma con propiedades inesperadas, que antes se asociaban solo a los estallidos generados en supernovas.

    Read More
  • Recreación artística del sistema planetario de la enana roja GJ 1002. [Alejandro Suárez Mascareño e Inés Bonet (IAC)]
    Digital,  WWW

    Hallan dos nuevos planetas habitables y similares a la Tierra en el entorno solar

    2022-12-23

    Un equipo internacional descubre dos planetas de masa similar a la de la Tierra en la zona habitable de la enana roja GJ 1002, una de las estrellas más cercanas al Sol.

    Read More
  • Curiosidades

    Hoja de puntuaciones para Scrabble

    2022-12-11

    ¡Ha aparecido la hoja para anotar las puntuaciones de Scrabble en castellano, en formato pdf! Descárguela aquí.

    Read More
  • Ciencia,  Curiosidades,  EDU,  Educación

    ¿Cuánto cambia el foco al poner un filtro? Una aplicación didáctica de la ley de Snell

    2022-12-04

    Al observar con telescopio, si se inserta un filtro cambia el valor del foco: hay que desplazar la cámara o el ocular una distancia muy cercana a un tercio del grosor del filtro. Deducimos este resultado a partir de las leyes de la refracción. Un ejercicio curioso para las personas interesadas por la astronomía práctica, quizá útil como aplicación didáctica cuya complejidad puede valorarse como mayor o menor dependiendo del nivel educativo en que se aplique.

    Read More
  • El sistema UGC 5101 está formado por dos galaxias en proceso de coalescencia. La fusión de galaxias deja tras de sí estructuras que conservan durante mucho tiempo información sobre las circunstancias del choque y parece haber desempeñado un papel relevante en la formación del halo de nuestra galaxia. [NASA, ESA, Colaboración Hubble Heritage (STScI/AURA)-ESA/Hubble y A. Evans (Universidad de Virginia en Charlottesville/NRAO/Universidad de Stony Brook)]
    Digital,  WWW

    El halo galáctico es más irregular y complejo de lo esperado

    2022-12-02

    El halo galáctico, la nube de estrellas antiguas que envuelve el disco y el bulbo central de nuestra galaxia, tiene forma alargada y una estructura interna que revela una historia compleja.

    Read More
 Older Posts

Reciente, recent, ĵusa

  • Oct 12, 2023 Impact of comet SL9 on Jupiter in 1994
  • Oct 12, 2023 L’impacte del cometa SL9 contra Júpiter el 1994
  • Oct 12, 2023 El choque del cometa SL9 contra Júpiter en 1994
  • May 09, 2023 E=mc², de David Bodanis
© David Galadí Enríquez 2023
Savona Theme by Optima Themes