Digital,  Libros,  WWW

Ciencia, y el «Cosmos» del siglo XXI

Tuve la ocasión de participar en esta iniciativa organizada por Alicia Parra Ruiz y Quintín Garrido Garrido: un libro digital de descarga libre que plantea un homenaje a la obra Cosmos, de Carl Sagan, a través de comentarios de todos sus capítulos elaborados por más de una cincuentena de personas implicadas en ciencia y divulgación.

Cada capítulo del libro o de la serie de televisión de Sagan aparece comentado, una o varias veces, en artículos preparados expresamente para esta aventura y, a menudo, desde puntos de vista complementarios. Se analiza tanto el contenido comunicado por Sagan como sus implicaciones, y se ponen al día datos, conceptos y aspectos a la luz de lo que se ha descubierto desde 1980 hasta hoy.

Mi contribución, titulada «Otros mundos»,  aparece a partir de la página 151 y se centra en el descubrimiento de sistemas planetarios extrasolares. Este es uno de los casos en los que el material original de Sagan se distribuye de un modo diferente en el libro y en la serie televisiva, de modo que mi comentario hace referencia tanto al capítulo 7 («La espina dorsal de la noche») como al 8 («Viajes a través del espacio y del tiempo»), según se considere el producto audiovisual o la obra impresa.

Este producto tan original se complementa con música y con versiones en lengua inglesa de algunos de los artículos (aunque, por ahora, no del mío). Recomiendo la descarga y lectura de la colección completa de artículos, bien sea en formato pdf o en el alojamiento de la obra en el portal Libros Maravillosos.

 

Alicia Parra Ruiz y Quintín Garrido Garrido (coordinadores) junto a muchos autores más, Ciencia, y el «Cosmos» del siglo XXI. Libro digital de libre distribución bajo licencia creative commons.