• LIB,  Libros

    Fundamentos de fotometría astronómica

     Per a la meva mestra, na Carme. Com sempre, «fet amb molta cura».   Una obra idónea para iniciarse en la fotometría astronómica partiendo de cero, orientada a la práctica de la obtención de datos, y que incorpora elementos didácticos y divulgativos que la hacen atractiva como recurso en la enseñanza de la física y las matemáticas. En esta obra está todo lo que se puede necesitar para iniciarse en la producción de datos fotométricos con validez científica, si se dispone de los equipos adecuados (telescopio, cámara CCD o CMOS, quizá también filtros). Las explicaciones parten de cero y se administran con claridad, rigor y orden, de manera que quien…

  • LIB,  Libros

    Posibles riesgos de la iluminación LED

     Libro científico-técnico sobre tecnologías del alumbrado editado por el Comité Español de Iluminación,  con contribuciones de David Galadí Enríquez, María de los Ángeles Rol de Lama, Salvador Bará Viñas, Javier Díaz Castro, David Baeza Moyano, Ángela Ranea Palma, entre otras personas. Resultado del trabajo colectivo de un grupo de trabajo convocado por el Comité Español de Iluminación, integrado por veinticinco personas y coordinado por la ingeniera Mar Gandolfo de Luque. La obra incluye capítulos que tratan los efectos de la iluminación con LED sobre el cielo nocturno (aspectos astronómicos), sobre la salud humana y sobre los ecosistemas . Yo ejercí como ponente que redactó y sintetizó las conclusiones en el…

  • Ciencia,  LIB,  Libros

    Astrometría y fotometría de cúmulos abiertos: NGC 1750 y NGC 1758

     Publicación en forma de libro de mi tesis doctoral, dedicada al estudio astrométrico y fotométrico de cúmulos estelares abiertos. Dirigida por Carme Jordi Nebot y Enric Trullols Farreny, se trata de un trabajo que combina placas fotográficas analógicas (de astrógrafo y de telescopios de tipo Schmidt) con medidas obtenidas con detectores CCD. El estudio incluye un método muy detallado para calibrar la fotometría fotográfica mediante los datos CCD correspondientes a solo una región del campo abarcado por las placas, lo que permite obtener el máximo rendimiento fotométrico a partir de detectores analógicos. Por otra parte, la astrometría (medida de posiciones y movimientos propios) se beneficia de la larguísima línea de…

  • LIB,  Libros

    Manual práctico de astronomía con CCD

     A pesar del tiempo trascurrido desde su publicación por Ediciones Omega, el Manual práctico de astronomía con CCD, de David Galadí Enríquez e Ignasi Ribas Canudas, es un libro que sigue vivo (y disponible) por dos motivos principales. El primero, porque sigue siendo la única monografía disponible en lengua castellana sobre cámaras digitales astronómicas. El segundo, porque, al tratarse de una obra que acude a los principios fundamentales, sus contenidos no son perecederos. Hoy el mercado ofrece cámaras CCD de más calidad, o con mejores programas de control, que las de hace unos años, pero siguen funcionando de acuerdo con los mismos principios físicos y tecnológicos tratados en en este…