• Curiosidades,  Educación

    Los años primos

    ¿Qué años de los siglos XX y XXI son primos? Un pasatiempo insustancial acompañado de un programa en Fortran (descarga y uso libres) que puede ser muy útil como aplicación didáctica. ¡Luce tu lado más friqui con factoriza.f!

  • Crítica de libros,  LIB

    Astrobiología: un puente entre el Big Bang y la vida

    La obra de Luque Serrano y colaboradores constituye una introducción no técnica a la astrobiología, el área de conocimiento dedicada al estudio de la vida en un contexto cósmico. Por un lado analiza la biología terrestre para tratar de generalizar sus leyes al universo como un conjunto. Por otro, estudia el universo en busca de ambientes en los que pudiera generalizarse el concepto de vida.

  • Crítica de libros,  LIB

    The Cambridge Star Atlas

    Un verdadero atlas estelar básico, de gran calidad gráfica, con información seleccionada con todo rigor y presentada de la mejor manera posible. Wil Tirion ha producido un volumen compacto con el tipo de cartas del cielo que necesitan las personas interesadas por la astronomía práctica.

  • Ciencia,  Curiosidades

    Así medimos, entre cinco, la constante de la gravitación

    El profesorado al cargo de las prácticas de mecánica y termología de segundo curso de física decidió actualizar los montajes experimentales y los guiones de los experimentos y se les ocurrió la idea genial de que el alumnado de aquel año les podría hacer el trabajo en plan bueno, bonito y barato. Nos pidieron organizarnos por grupos y repartirnos las prácticas que había que reformar. Parte de la calificación se basaría en esta aportación, plasmada en un bonito volumen impreso (bueno, fotocopiado) en el que figuran los nombres de siete profes. En cuanto a quienes hicimos el trabajo, se nos despacha con la cita: «con la colaboración de alumnos de…

  • Crítica de libros,  LIB

    Tormentas en el espacio

    John W. Freeman, Storms in Space (Tormentas en el espacio) Cambridge University Press, 16×24 cm. 140 páginas. ISBN-13 : 978-0275935849. En castellano: ISBN 978-84-8323-305-4   Storms in Space ofrece una síntesis breve,  a la vez que completa y variada, sobre un asunto poco divulgado pero que con el tiempo irá adquiriendo más importancia: la disciplina que formalmente se llama física helioterrestre y que en ocasiones recibe el nombre informal de «meteorología espacial».   Contenido El Sol no solo emite luz y calor. También lanza al espacio interplanetario un flujo intenso de partículas subatómicas, una corriente de núcleos atómicos, átomos ionizados y electrones que recibe el nombre de viento solar. El…

  • Crítica de libros,  LIB

    Quintessence: the Mistery of the Missing Mass in the Universe

    Lawrence Krauss, Quintessence: the Mistery of Missing Mass in the Universe [«Quintaesencia: el misterio de la masa perdida en el universo»] Basic Books. 16×24 cm. 356 páginas. ISBN-13 : 978-0465037414 Lawrence Krauss, un distinguido físico que ha realizado aportaciones destacadas en el campo de la física cuántica, ofrece en esta obra una visión completa de uno de los asuntos más importantes tanto en física de partículas elementales como en astrofísica: la materia oscura. El libro es riguroso y profundo y toca un tema de importancia capital, a la vez que interdisciplinar y muy actual. No se trata, sin embargo, de un libro para todos los públicos: la naturaleza de las…

  • Crítica de libros,  LIB

    First you Build a Cloud and Other Reflections on Physics as a Way of Life

    K.C. Cole, First You Build a Cloud and Other Reflections on Physics as a Way of Life [«Primero, haz una nube, y otras reflexiones acerca de la física como un estilo de vida»] Mariner Books, ISBN-13: 978-0156006460   First You Build a Cloud hace pareja con la obra previa de la misma autora, The Universe and the Teacup. Si en la ocasión anterior Cole planteaba el enlace entre la matemática moderna y la vida cotidiana en lo que ella llamaba «las matemáticas de la verdad y la belleza», ahora nos muestra cómo la física modela nuestra visión del mundo desde todos los puntos de vista. Al hacerlo, aparecen multitud de…

  • Books,  LIB

    Planeta azul: historia natural de los océanos

     Ediciones B se encargó de publicar en lengua castellana el libro asociado a la famosísima serie documental de la BBC titulada Blue Planet, o sea, Planeta Azul. Colaborar en la traducción de este libro fue una experiencia interesante, enriquecedora y muy satisfactoria. El texto, producido por las mismas personas que fueron responsables de la serie de documentales, está repleto de información sorprendente. La edición es de la máxima calidad gráfica y material, lo que convierte el libro final en un objeto bello y valioso en sí mismo. El nivel y renombre de la serie hacen, además, que este trabajo goce de una vida larguísima y que haya experimentado reencarnaciones sucesivas…