Cuadernillo con las letras del álbum «Quería saber», de Silvio Rodríguez (2024). En dos formatos diferentes.
-
-
La conjunción Venus Júpiter de agosto de 2025
Las conjunciones entre Venus y Júpiter son las más llamativas en los cielos de la Tierra, porque se trata de los dos planetas más brillantes de nuestro cielo. En las madrugadas de agosto de 2025 se está produciendo uno de estos fenómenos. Aunque no es el más llamativo de la historia, vale la pena seguirlo día a día… si no se tiene miedo a madrugar. Es visible desde los dos hemisferios de la Tierra, boreal y austral. La conjunción de dos astros no es más que su coincidencia (aproximada) en la línea visual, lo que hace que se muestren poco separados entre sí proyectados sobre el cielo. El instante de…
-
La Tierra está creciendo, pero ¿a qué ritmo?
La caída constante de material interplanetario sobre la Tierra hace que nuestro planeta vaya creciendo poco a poco. Cientos de toneladas de meteoroides llueven cada día. ¿Cuáles son las consecuencias? Un divertimiento con interés didáctico para primaria y secundaria. Incuye hoja de cálculo.
-
David Galadí’s software for satellite constellation simulations
My humble codes for the simulation of the impact of satellite constellations on astronomical optical observations is available here for download. Feel free to download, use and modify it at your will. Simply, please, acknowledge the source in case of preparing any publication based on my work.
-
El álbum del cometa Halley
La recopilación definitiva de mis observaciones del cometa Halley en 1985-1986: dibujos, mapitas, fotografías... Solo de valor sentimental. Un recuerdo curioso.
-
Impact of comet SL9 on Jupiter in 1994
I have found the notes of my observations of the impact of comet Shoemaker-Levy 9 on Jupiter in July 1994.
-
L’impacte del cometa SL9 contra Júpiter el 1994
He trobat les meves anotacions de quan vaig observar l'impacte del cometa Shoemaker-Levy 9 contra Júpiter en juliol del 1994.
-
El choque del cometa SL9 contra Júpiter en 1994
He encontrado mis anotaciones de cuando observé el choque del cometa Shoemaker-Levy 9 contra Júpiter en julio de 1994.
-
E=mc², de David Bodanis
Es un gran misterio por qué libros de divulgación deficientes logran, a veces, éxitos de ventas espectaculares. Quizá esté ahí, en el espectáculo, la clave del triunfo en estos casos. Comentamos el curioso ejemplo del libro E = mc², de David Bodanis, no carente de valores pero mayormente mediocre y que, gracias a su contenido espectacular de hazañas bélicas, se ha hecho un lugar en el mercado tanto en lengua inglesa como en castellano.
-
Segunda edición de «Cosmología física», de Jordi Cepa Nogué
Publicada la segunda edición de «Cosmología física», de Jordi Cepa Nogué, el libro académico de referencia en lengua castellana para cursos universitarios de astrofísica y cosmología.