La fusión de una estrella de neutrones magnetizada con otro objeto compacto provoca una explosión de rayos gamma con propiedades inesperadas, que antes se asociaban solo a los estallidos generados en supernovas.
-
-
Hallan dos nuevos planetas habitables y similares a la Tierra en el entorno solar
Un equipo internacional descubre dos planetas de masa similar a la de la Tierra en la zona habitable de la enana roja GJ 1002, una de las estrellas más cercanas al Sol.
-
Hoja de puntuaciones para Scrabble
¡Ha aparecido la hoja para anotar las puntuaciones de Scrabble en castellano, en formato pdf! Descárguela aquí.
-
¿Cuánto cambia el foco al poner un filtro? Una aplicación didáctica de la ley de Snell
Al observar con telescopio, si se inserta un filtro cambia el valor del foco: hay que desplazar la cámara o el ocular una distancia muy cercana a un tercio del grosor del filtro. Deducimos este resultado a partir de las leyes de la refracción. Un ejercicio curioso para las personas interesadas por la astronomía práctica, quizá útil como aplicación didáctica cuya complejidad puede valorarse como mayor o menor dependiendo del nivel educativo en que se aplique.
-
El halo galáctico es más irregular y complejo de lo esperado
El halo galáctico, la nube de estrellas antiguas que envuelve el disco y el bulbo central de nuestra galaxia, tiene forma alargada y una estructura interna que revela una historia compleja.
-
Descubren el agujero negro más cercano al Sol
Una estrella muy parecida al Sol, situada a unos 1500 años luz de distancia, orbita alrededor de un agujero negro «durmiente» que supone un reto para las teorías de evolución estelar.
-
Encuentros cercanos con la estructura interna de los asteroides
Cuando se aproximan a la Tierra o a otros planetas, los asteroides sufren cambios en su rotación que nos permiten vislumbrar su estructura interna.
-
Los «mundos de agua» abundan en el universo
El análisis de la densidad de una muestra de planetas extrasolares indica que muchos de ellos contienen un 50 por ciento de agua.
-
Catorce años para medir el retardo de la luz de un cuásar
La luz de una fuente lejana sometida al efecto de lente gravitatoria nos llega por varios caminos que no son igual de largos, pero nunca se había observado una diferencia tan grande (de casi siete años) en los tiempos de llegada.
-
Exoplanetas: movimiento reflejo de una estrella con un planeta
Planetas extrasolares: una aplicación didáctica para secundaria y bachilletaro. Algunas ideas y reflexiones sobre el movimiento reflejo de las estrellas que tienen planetas alrededor. Se incluyen fórmulas y una hoja de cálculo para LibreOffice.