LIB,  Libros

El enigma de Fermat

 David Galadí Enríquez y Jordi Gutiérrez Cabello (sí, los dos autores de Astronomía general teórica y práctica) se encargaron de la traducción a la lengua castellana del libro que Simon Singh escribió en inglés sobre la historia del último teorema de Fermat. Este ha sido uno de los temas clásicos de la divulgación de las matemáticas durante muchas décadas, pero hizo furor con motivo de la demostración definitiva del teorema por Andrew Wiles en el año 1995. En efecto, el título original en inglés apareció en 1998 y nuestra traducción, que se publicó ese mismo año, ha conocido desde entonces múltiples reediciones y reimpresiones.

Entre las muchas satisfacciones y desafíos de esta traducción se encuentra la de encontrar una formulación adecuada para la famosa glosa al margen de Fermat, redactada originalmente en latín. Tras varios debates y consultas con especialistas, Jordi y yo decidimos plasmarla de esta manera (página 77 de la primera edición en castellano):

Satisface comprobar que, con el paso del tiempo, esta manera de traducir las palabras de Fermat han adquirido cierto arraigo en nuestra lengua. Por cierto, la elección de esta fórmula condicionó, a su vez, el modo de traducir, esta vez desde el inglés, una quintilla humorística (un limmerick) que Simon Singh reproduce algo más adelante dentro del libro:

"My butter, garçon, is writ large in!"
a diner was heard to be chargin'.
"I had to write there,"
exclaimed waiter Pierre,
"I couldn't find room in the margarine."

Everett Howe, Hendrik W. Lenstra, Jr., David Petrie Moulton.

La calidad de la quintilla original es bastante deplorable desde todos los puntos de vista, lo cual exige que la traducción emule su nivel de ripiosidad y atentados contra metro y la rima. Creemos que lo conseguimos con esta perpetración no del todo imperdonable (p. 268):

«Mi mantequilla, garçon, ¡todo un decreto está hecha!»,
acusó una convidada insatisfecha,
«en ella tuve que escribir»,
el camarero Pierre osó decir,
«la margarina me venía demasiado estrecha».

El libro sigue vivo tanto en sus versiones inglesa como en lengua castellana y esperamos que siga siendo una de las referencias principales sobre la historia del último teorema de Fermat, a nivel divulgativo, durante muchos años.

El último teorema de Fermat, Simon Singh.
Traducción de David Galadí Enríquez y Jordi Gutiérrez Cabello. Editorial Planeta, 1998. Múltiples ediciones posteriores, algunas con títulos distintos.
ISBN 84–08–02375–6